«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
Saltar anuncio…
Voy de camino al trabajo y escucho en la radio el anuncio de una bebida refrescante; durante mi descanso veo que mi cantante favorito me anima a probarla en redes sociales, me dice que está buenísima; por la tarde voy al supermercado y me encuentro con una promoción...
¿Estamos expuestos a escasez de agua y alimentos?
Los expertos y los grandes organismos internacionales hablan ya desde hace tiempo de que estamos en el inicio de una gran crisis alimentaria global. Una crisis que pondría en riesgo de hambruna a más de 265 millones de personas, lo que supone el doble de los cálculos...

Energía
Panorama de la gestión de la demanda flexible
Hace unas pocas semanas la asociación SmartEn1 publicó una estimación de los beneficios que se podrían alcanzar gracias a la gestión de la demanda flexible. Recordemos que la gestión de la demanda flexible es el conjunto de acciones que estimulan a los consumidores...
La calefacción: alternativas al gas que no duelen al bolsillo
Figura 1. Trazado de las redes de calor de Valladolid. Fuente: SOMACYL La resaca del COVID-19 nos dejó una crisis de suministro con largas colas de compra (no solo en el supermercado) que ha incrementado los precios de equipos, y todo tipo de componentes. Además, el...

Medio Ambiente
Un viaje en el tiempo a través de los bosques
¿Alguna vez te has preguntado cómo eran los bosques en el pasado? Si de repente un templario que viaja a lomos de su caballo a través de un bosque cruzara una grieta en el tiempo y apareciera en el mismo bosque en la actualidad ¿notaría la diferencia? ¿vería algo...
Cerrando el círculo del agua en la industria: gestión y ahorro
El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar del ser humano y desempeña un papel importante para muchos sectores de la economía. Sin embargo, los recursos hídricos están distribuidos de forma irregular en el espacio y en el tiempo, y se encuentran bajo...

Salud y Calidad de Vida
El nuevo paradigma que está por venir
Las nuevas tecnologías traen cambios importantes en todos los sentidos de la vida de la humanidad. Concretamente la inteligencia artificial (IA), va a cambiar el propio sentido del concepto de “ser humano” e incluso el del trabajo, que siempre ha estado tan vinculado...
El paso del tiempo
Es curioso cómo, en el momento en el que nos encontramos, nuestro sentido del tiempo se ha visto tan trastocado debido al confinamiento al que se ve sometida toda la población. La humanidad ha ideado todo tipo de herramientas que le permitan sentir que tiene todo bajo...

Industria
Difícil de medir
Los investigadores cada vez nos enfrentamos más ante situaciones de "digitalizar" algo no digitalizado anteriormente, temperaturas, presiones, consumos energéticos, etc... para estos casos buscamos un sistema de medida o un sensor en un catálogo comercial: una sonda...
El potencial de la IA para la industria de proceso y su sostenibilidad
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) es altamente reconocido como uno de los motores clave de la revolución industrial digital junto con los datos y la robótica 1 2. Para aumentar el desarrollo de una IA que sea factible práctica y económicamente en los...

Construcción y Patrimonio
¿Por qué nos gustan más unos paisajes que otros?
Cada paisaje produce sensaciones específicas, diferentes, únicas. Al contemplar una pradera salpicada de árboles sentimos algo totalmente distinto a lo que sentiríamos si contemplásemos una zona desértica. Esto mismo ocurre con los paisajes culturales1. No nos...
Innovar en construcción: los entornos colaborativos
Es un hecho conocido cómo nuestro entorno ha cambiado vertiginosamente en los últimos años. Este entorno se encuentra en constante transformación, con incertidumbres y aspectos de difícil predicción. El sector de la construcción en particular, no ha estado ajeno a...

Tecnología
Rastreadores de Covid
Llevamos un mes, casi desde el final del confinamiento, recibiendo noticias a diario sobre los casos de rebrote, los cuales no han dejado de aumentar en número e incidencia. En España se nos habla, a través de los medios de comunicación, de lo importante que es el...
Organización previa, preparación al teletrabajo
Ante la crisis sanitaria tan imprevista con la que se topó la sociedad, para la que no estaba preparada, surgió la profesionalidad y la pericia de los administradores de sistemas informáticos que permitieron rápidamente que las organizaciones y empresas habilitaran...