«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
Hacia una revolución alimentaria: UN Food System Summit + Stocktaking Moment
¡La revolución alimentaria ha comenzado y lo ha hecho en Roma! Del 24 al 26 de julio de 2023, la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization of the United Nations - FAO) se llenó de esperanza y...
Proyecto POCTEP INBEC: La bioeconomía circular y sostenible llevada a la cooperación empresarial transfronteriza
Los retos mundiales a los que nos enfrentamos para lograr una gestión sostenible de los recursos, a la vez que se produce un desarrollo económico, requieren de la estrecha colaboración de todos los actores de una cadena formada por los sectores industriales (negocio),...

Energía
Los Planes de Movilidad Sostenible, un elemento fundamental para la descarbonización de nuestras ciudades
Cuando pensamos en descarbonizar, el tipo de actividad que se nos viene a la mente en primer lugar es la implantación de grandes parques eólicos o huertos solares que generan grandes cantidades de energía limpia. O la tan necesaria rehabilitación de edificios, que...
El reto demográfico, reto de contrastes. El caso de España
Probablemente hayáis oído o leído en las noticias que en muchos pueblos de la llamada "España Vaciada" se ofrece vivienda y trabajo para aquellos que buscan nuevas oportunidades lejos de las grandes urbes. Quizás pueda parecer una medida desesperada de estos...

Medio Ambiente
Las baterías ante un nuevo campo de juego
Este mes pasado (junio 2023), los eurodiputados acordaron provisionalmente una nueva normativa para las baterías vendidas en la UE. Ya ha sido aclamada como un "cambio de juego" para las baterías, al crear un marco para fomentar una industria de baterías competitiva y...
Nitrógeno y fósforo, los macronutrientes agronómicos por excelencia
Creo que la mayoría de la gente conocemos, de una manera u otra, características de los elementos químicos de los que vamos a hablar en esta publicación: el nitrógeno (N) y el fósforo (P). El nitrógeno en su forma gaseosa (N2) forma parte de la composición del aire...

Salud y Calidad de Vida
Es mi vida y quiero seguir decidiendo sobre ella
Desde el comienzo de los tiempos existen muy pocas cosas que sepamos que van a ocurrir con total seguridad. El mundo está plagado de acontecimientos y eventos aleatorios muy difíciles de predecir, incluso para nuestra compañera la inteligencia artificial que muchas...
Alargar los años de vida de forma natural
Aunque parezca mentira, la vejez es un fenómeno relativamente nuevo en la sociedad occidental. Es a partir del siglo XIX cuando, gracias a los avances del desarrollo industrial y científico, aumenta el número de ancianos y su esperanza de vida, pero a la vez se...

Industria
Gestionando datos industriales: más vale prevenir que curar
En el campo de la salud, se sabe que es mucho más efectivo prevenir enfermedades que tratarlas una vez que ya se han manifestado. De manera similar, se puede aplicar en el contexto de los datos industriales, su mantenimiento continuo y proactivo ayuda a evitar la...
Tecnologías Terahercios en la industria
En este post, me gustaría hablar de los dispositivos con capacidad de adquisición de imágenes en el rango espectral de los Terahercios, una tecnología emergente con un gran potencial de implantación en la industria, especialmente en el sector agroalimentario. En la...

Construcción y Patrimonio
Los equipos interdisciplinares: el futuro del patrimonio cultural
La innovación y las nuevas tecnologías traen consigo una variedad de posibilidades, obstáculos y cuestiones desconocidas que, para poder ser abordadas, necesitan formar equipos interdisciplinares que permitan reforzar las destrezas de cada profesional, enriqueciéndose...
Si tienes una escultura o una pintura antigua, llévala al dermatólogo
La lámpara de Wood emite luz ultravioleta (UV) y es una herramienta de diagnóstico que se emplea en dermatología para determinar si una persona tiene una patología micótica (producida por hongos) o bacteriana en la piel o en el cuero cabelludo. De ser así, el área...

Tecnología
CARTIF ,PYMES y la Transformación Digital
¿Qué es la transformación digital? El mundo actualmente está inmerso en un profundo cambio de transformación digital, lo queramos o no. Además, parece el orden lógico de la evolución humana, ya que el desarrollo del ser humano, va ligado al desarrollo tecnológico,...
Educación para la digitalización
Parece que la transformación digital se haya convertido en la tabla de salvación de sectores administrativos, educativos y empresariales ante la grave situación sanitaria y económica que estamos atravesando. La urgencia para adaptar actividades más tradicionales al...