«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
¿Suelos naturales o tecnosuelos?
Los suelos artificiales, denominados también tecnosuelos, tecnosoles o tecnosoil son suelos elaborados a base de mezclas de diferentes residuos no peligrosos y subproductos. Estos tecnosuelos habitualmente son complementados con otras materias primas para su...
¿Para qué sirve un NIR on-line?
El control de calidad de los productos que consumimos diariamente se lleva a cabo mediante métodos de referencia que presentan grandes limitaciones en cuanto a la necesidad de realizar un muestreo (que puede ser representativo o no del conjunto), que además conlleva...

Energía
La pobreza energética se abre paso en Europa entre las olas de calor y los precios de la energía
El pasado junio la Comisión Europea (desde el Centro de Asesoramiento sobre Pobreza Energética - Energy Poverty Advisory Hub: EPAH) publicó una guía para entender y abordar la pobreza energética, que se ha convertido en una realidad en Europa, y particularmente en...
La computación cuántica no es ciencia ficción
Para muchos amantes de la ciencia ficción, los ordenadores cuánticos son esos cacharros que pueden hacer de todo y que van instalados como ordenadores de a bordo en naves espaciales o aparecen como ordenadores portables de tamaño reducido y estética sofisticada. Para...

Medio Ambiente
La naturaleza vuelve a las ciudades (de donde nunca debió salir)
Hace ya más de un año que os invitábamos a pensar en verde y casi dos desde que os presentábamos el concepto de “re-naturalización de ciudades”. El tiempo pasa, más bien vuela, y para nosotros es un gran logro que estos conceptos, que trabajamos teóricamente, se...
Experiencia piloto en un humedal artificial
En entregas anteriores presentamos someramente el proyecto Aquamundam sobre filtros verdes en el que, actualmente, estamos trabajando en CARTIF. Una de las principales actuaciones previstas en el desarrollo de este proyecto transfronterizo es restaurar y optimizar un...

Salud y Calidad de Vida
¿Cómo hacer inteligente un hospital?
Los investigadores del proyecto LIFE Smart Hospital nos explican cómo hacer inteligente un hospital en el programa radiofónico Europunto de vista.
Es un robot y tiene sentimientos (I)
¿Puede un robot sentir? Si nos basamos en el mundo de la ciencia ficción, la respuesta sería claramente afirmativa. Películas como Blade Runner; 2001: una odisea en el espacio; Yo,robot o ex Machina nos muestran máquinas capaces de experimentar sentimientos tan...

Industria
Transformación digital de aquí a la Luna
20 de julio de 1969, son las 20:18:04 UTC y después de 102 horas, 45 minutos y 39.9 segundos de viaje, “el águila ha aterrizado” y Neil está a punto de descender por la escalera y tocar una superficie desconocida por primera vez: “Un pequeño paso para el hombre, un...
La Guerra de las Eficiencias (Episodio V) – El payback contraataca
Cuidado, no acabe costando más el collar que el galgo. En mi anterior entrada hablé de lo recomendable que podría ser para una fábrica desagregar (por medida directa y no por estimación basada en valores nominales), los consumos energéticos de la fábrica entre las...

Construcción y Patrimonio
Cinco falsos mitos sobre las cámaras termográficas
Todo el mundo sabe lo que es una cámara termográfica. Películas como “Depredador”, la retransmisión de la fórmula 1, etc. han ayudado a que la gente conozca esta tecnología. En CARTIF llevamos muchos años empleándola para la inspección de construcciones e...
Llevando el paso a las estructuras
A pesar del título, este blog no es sobre bailes de salón, pero si sobre algo relacionado con el movimiento y cómo llevar el paso a tu pareja de baile. ¿Alguna vez has notado como una pasarela oscila cuando pasas por ella, o cómo la grada del estadio vibra cuando...

Tecnología
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Innovando la I+D
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.











