«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
Cereales: ¿integrales, refinados o… mejorados?
Sin duda, los cereales son la principal fuente de la dieta de los consumidores de todo el mundo. No en vano, la producción mundial de cereales (según la FAO) en 2016 fue de 2,6 millones de toneladas. Los cereales suponen entre el 30 y el 70% del consumo diario de...
Sin azúcar, por favor: el edulcorante ideal
Empezamos el año cumpliendo la promesa de escribir una segunda parte del post “Sin azúcar, por favor” sobre las posibles alternativas para elaborar alimentos sin sacarosa o “azúcar de mesa”, el edulcorante más utilizado en el mundo industrializado. Como por pedir que...

Energía
La computación cuántica no es ciencia ficción
Para muchos amantes de la ciencia ficción, los ordenadores cuánticos son esos cacharros que pueden hacer de todo y que van instalados como ordenadores de a bordo en naves espaciales o aparecen como ordenadores portables de tamaño reducido y estética sofisticada. Para...
¿Por qué Asia Central se ha convertido en un punto de interés para Europa?
En el año 2020, la Comisión Europea lanzó una propuesta de proyecto de investigación o ("topic") con 10 millones de euros de presupuesto que perseguía el desarrollo de nuevas turbinas de generación Mini-hidráulica en Asia Central. ¿Qué tiene de interés esta zona...

Medio Ambiente
Imitando la depuración natural del agua: filtros verdes
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la ONU dentro de la Agenda 2030, es garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva...
Sobre reciclado, celebraciones y niños
El pasado 15 de junio fue un día de celebración doble en CARTIF. Por un lado, quisimos celebrar los 25 años del programa LIFE, único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado en exclusiva al Medio Ambiente. Para nosotros han pasado ya 12 años desde la...

Salud y Calidad de Vida
Es un robot y tiene sentimientos (I)
¿Puede un robot sentir? Si nos basamos en el mundo de la ciencia ficción, la respuesta sería claramente afirmativa. Películas como Blade Runner; 2001: una odisea en el espacio; Yo,robot o ex Machina nos muestran máquinas capaces de experimentar sentimientos tan...
¿Cuánto cuesta ser celiaco en España?
La celiaquía es una enfermedad desarrollada por personas que son intolerantes al gluten y se caracteriza por una reacción inflamatoria, donde el sistema inmune ataca erróneamente el propio intestino como si se tratara de un agresor externo y origina lesiones en su...

Industria
La Guerra de las Eficiencias (Episodio V) – El payback contraataca
Cuidado, no acabe costando más el collar que el galgo. En mi anterior entrada hablé de lo recomendable que podría ser para una fábrica desagregar (por medida directa y no por estimación basada en valores nominales), los consumos energéticos de la fábrica entre las...
La Guerra de las Eficiencias (Episodio IV) – Una nueva esperanza
¿Desagregación de consumos? ¿Por qué? Para no caer en el lado oscuro Dentro del mundo de la gestión, el aforismo “lo que no se mide no se puede mejorar” es frecuentemente atribuido al filósofo austriaco del siglo XX Peter Drucker, considerado el mayor filósofo de la...

Construcción y Patrimonio
Cinco falsos mitos sobre las cámaras termográficas
Todo el mundo sabe lo que es una cámara termográfica. Películas como “Depredador”, la retransmisión de la fórmula 1, etc. han ayudado a que la gente conozca esta tecnología. En CARTIF llevamos muchos años empleándola para la inspección de construcciones e...
Llevando el paso a las estructuras
A pesar del título, este blog no es sobre bailes de salón, pero si sobre algo relacionado con el movimiento y cómo llevar el paso a tu pareja de baile. ¿Alguna vez has notado como una pasarela oscila cuando pasas por ella, o cómo la grada del estadio vibra cuando...

Tecnología
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Innovando la I+D
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.