«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
Una vida y un futuro mejor; derecho a los alimentos
#DíamundialdelaAlimentación Ha llegado de nuevo el día de celebrar la alimentación, los alimentos y todo aquello que rodea a este derecho humano fundamental. Cada año, el 16 de octubre se convierte en la celebración mundial y la reivindicación de alguno de los...
Tú también puedes consumir local
En un mundo cada vez más globalizado, la tendencia a consumir productos locales y optar por cadenas cortas de distribución se ha vuelto cada vez más relevante. Este enfoque no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales y sociales, que repercuten...

Energía
Integración del hidrógeno en el sistema energético español: la perspectiva desde CARTIF
España se posiciona como un referente global en la transición energética gracias a sus ambiciosas políticas de energía y cambio climático. Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), España aspira a alcanzar la neutralidad climática en 2050, con...
Hidrógeno. Verde que te quiero diseñar verde
La importancia de las herramientas de diseño y optimización de hidrógeno verde El hidrógeno verde se está posicionando como una alternativa viable en el contexto de la transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles. Este vector energético no sólo permite...

Medio Ambiente
Cambio climático y el efecto isla de calor urbana: ¿Cómo nos afecta?
Cuando llega el verano y las temperaturas comienzan a ser más elevadas, es frecuente hacerse la siguiente pregunta: ¿por qué hace más calor en el centro de una ciudad que en un área edificada de un entorno rural? La respuesta resulta sencilla: es debido al efecto de...
El reto oculto de la energía eólica: ¿qué hacemos con las palas de aerogeneradores?
Hoy quiero hablaros de un problema del que cada vez se habla más, pero que aún sorprende a muchas personas: ¿qué pasa con las palas de los aerogeneradores cuando ya no sirven? Porque sí, también se “jubilan”, y cuando lo hacen, generan un residuo difícil de gestionar....

Salud y Calidad de Vida
En el día Mundial de la Salud, #quedateencasa pero hazlo de manera saludable y activa
El 7 de abril es el día Mundial de la Salud. Resulta paradójico que este año lo vayamos a celebrar confinados debido a una pandemia mundial. Sin embargo, aunque #yomequedoencasa, la vida sigue y no podemos bajar la guardia en lo que a la salud se refiere. Cada uno de...
16 Octubre, Día Mundial de la Alimentación: #HambreCero
#HambreCero es el lema del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel mundial. El #HambreCero también forma parte de los Objetivos de Desarrollo...

Industria
Más allá de la realidad. La realidad extendida
Imagina descubrir que el piloto de tu próximo vuelo estará usando el Apple Vision Pro mientras está al mando del avión. ¿Te sentirías cómodo subiendo a ese avión? Si tu respuesta es no, es posible que pienses que el piloto es un imprudente y tu vida está en riesgo....
CAPRI, trayectoria y resultados
Cuando un proyecto finaliza, es el momento de recapitular, de recopilar toda la información y la experiencia adquirida durante el proceso. A lo largo de los tres años y medio de trabajo en el proyecto CAPRI, ha habido mucho tiempo para hacer cosas, para obtener muy...

Construcción y Patrimonio
Robots colaborativos: Los nuevos compañeros de trabajo en la construcción
La industria de la construcción está experimentando una revolución silenciosa. Mientras que las grúas y excavadoras siguen siendo protagonistas en las obras, un nuevo tipo de trabajador está ganando terreno: los robots colaborativos, o "cobots". Estos eficientes...
METABUILDING Labs, o cómo mejorar la calidad técnica y medioambiental de componentes de fachada para su construcción
El sector de la construcción ha ido evolucionando con el paso de los años y, con él, los procesos y productos se han ido adaptando poco a poco a las necesidades del mercado en cada momento. Desde CARTIF llevamos alrededor de treinta años investigando y trabajando en...

Tecnología
Gestiona desde casa los drivers en Windows 10
La crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha obligado, en el marco de la situación de alerta sanitaria decretada desde el 14 de marzo de 2020, a la adopción de medidas excepcionales en todos los sectores productivos del país, entre ellas la de la suspensión de toda...
Protege tu portal wordpress, protege tu negocio
En estos días de cuarentena por el covid-19, dónde el único comercio disponible es el on-line, es posible que la web corporativa se haya tornado en protagonista para muchas empresas, convirtiéndose en el primer punto de encuentro con sus clientes. En este contexto es...

Innovando la I+D
Cada palo que aguante su vela
En mi anterior post comentaba cómo los ecosistemas de innovación, si no están bien coordinados, pueden convertirse en auténticos semilleros de "des-tecnología". Esto sucede cuando los agentes que lo conforman no tienen claros sus roles o no persiguen un objetivo...
La flor de loto
La flor de loto tiene la capacidad de sobrevivir en entornos difíciles, como las zonas pantanosas, de ahí que sea frecuentemente asociada con los complejos procesos vitales que debe enfrentar el ser humano. A la mayoría de los centros tecnológicos nos han dicho alguna...















