«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
NIRS: No hablemos de «nuevas tecnologías» sino de buenas aplicaciones
¿Y si tuviéramos una herramienta que pudiéramos llevar en el bolsillo y que nos permitiera controlar la calidad de los productos alimenticios en cualquier punto de su producción? Pues muy señor@s mi@s, ¡¡¡la tenemos!!! Parece un anuncio vendiendo la panacea, lo sé,...
La Segunda Revolución Verde, o cómo la agrigenómica está transformando la agricultura
En los años 60, el biólogo americano Norman Borlaug creó, mediante técnicas de mejora vegetal selectiva, una variedad enana de trigo que emplea la mayor parte de su energía en producir granos en vez de tallos. Este trabajo le llevaría a ganar el premio Nobel de la Paz...

Energía
Superando la Torre de Babel Digital: La Interoperabilidad, elemento clave para la obtención de Edificios Inteligentes y conectados
Desde siempre me han apasionado las telecomunicaciones, y la idea implícita de conseguir un "mundo conectado", con o sin cables, donde la información fluya de un extremo al otro del globo terráqueo, independientemente de la ubicación y la forma nativa con la que cada...
Solution Bundles: Una herramienta en el camino hacia la neutralidad climática
¿Quieres conocer la herramienta antes de que te contemos más de ella? Accede a la versión Beta aquí En el año 2022, la Comisión Europea seleccionó 112 ciudades para participar en la iniciativa "100 Climate-Neutral and Smart Cities by 2030" (27 europeas y 12 de países...

Medio Ambiente
Calidad de aire interior: Lo que no ves, pero sí te afecta
Históricamente, se ha prestado gran atención a la calidad del aire exterior, especialmente a la contaminación generada por los automóviles y las fábricas, así como a su impacto en la salud. Si bien, esta preocupación por el aire exterior está bien fundamentada, y...
¿Se están cumpliendo los objetivos del hidrógeno?
En 2020, España dio un paso firme hacia la descarbonización con la publicación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Entre las medidas destacadas, el hidrógeno renovable o hidrógeno verde, es decir, hidrógeno generado en electrolizadores que se...

Salud y Calidad de Vida
16 Octubre, Día Mundial de la Alimentación: #HambreCero
#HambreCero es el lema del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel mundial. El #HambreCero también forma parte de los Objetivos de Desarrollo...
Trump, Google y Huawei, ¿guerra comercial o guerra tecnológica?
El final de Juego de Tronos nos ha dejado a muchos un vacío existencial y un duelo sin precedentes. Precisamente cuando entrábamos en la fase de aceptación, una nueva serie de los creadores de 'El muro', 'Tensión con Corea del Norte' y 'La crisis de Venezuela' llega a...

Industria
CAPRI, trayectoria y resultados
Cuando un proyecto finaliza, es el momento de recapitular, de recopilar toda la información y la experiencia adquirida durante el proceso. A lo largo de los tres años y medio de trabajo en el proyecto CAPRI, ha habido mucho tiempo para hacer cosas, para obtener muy...
El láser: del rayo de la muerte a la navaja suiza de la tecnología
"Un ciudadano de Los Ángeles descubre el rayo de la muerte". Este impactante titular apareció en un periódico de Los Ángeles en julio de 1960. Unas semanas antes, concretamente el 16 de mayo de 1960, el ingeniero y físico americano Theodore H. Maiman en los...

Construcción y Patrimonio
METABUILDING Labs, o cómo mejorar la calidad técnica y medioambiental de componentes de fachada para su construcción
El sector de la construcción ha ido evolucionando con el paso de los años y, con él, los procesos y productos se han ido adaptando poco a poco a las necesidades del mercado en cada momento. Desde CARTIF llevamos alrededor de treinta años investigando y trabajando en...
De todo lo visible y lo invisible (I)
La reciente European Collaborative Cloud for Cultural Heritage (ECCCH) se origina en 2023 para crear herramientas innovadoras que sirvan para digitalizar todo tipo de objetos del patrimonio cultural, convirtiéndose en un tema estrella en la investigación aplicada de...

Tecnología
Gestiona desde casa los drivers en Windows 10
La crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha obligado, en el marco de la situación de alerta sanitaria decretada desde el 14 de marzo de 2020, a la adopción de medidas excepcionales en todos los sectores productivos del país, entre ellas la de la suspensión de toda...
Protege tu portal wordpress, protege tu negocio
En estos días de cuarentena por el covid-19, dónde el único comercio disponible es el on-line, es posible que la web corporativa se haya tornado en protagonista para muchas empresas, convirtiéndose en el primer punto de encuentro con sus clientes. En este contexto es...

Innovando la I+D
Innflación
La 'innflación' (innovación + inflación) es el fenómeno por el cual el aumento de la oferta de I+D no repercute en la reducción de su precio dado que existe una demanda estimulada hacia la adquisición de esa I+D. Fig1. Sistema de innovación apagado y próspero según...
Reformulación de alimentos; un pasito más, que sí se puede
¿Tenemos la oportunidad de hacer mejor (en todos los sentidos) nuestros alimentos? Actualmente, uno de los factores directamente asociados con el riesgo de padecer enfermedades y con la mortalidad son las dietas no saludables. Estas dietas se caracterizan por un bajo...