«BUSCAMOS RESPUESTAS»

  BLOG CARTIF  

Conócenos:

Artículos recientes

ROS4HRI: un lenguaje común para la interacción humano-robot en la Industria 5.0

ROS4HRI es un estándar abierto que permite a los robots entender y responder a las señales humanas —voz, gestos o emociones— de forma unificada, impulsando la interacción humano-robot en la Industria 5.0

Innovación en salud y bienestar en Castilla y León: ciencia, tecnología y personas en el Foro Nacional

El Foro Nacional de Innovación en Salud y Bienestar en Zamora reunió a expertos en ciencia, tecnología y sanidad para impulsar soluciones digitales, colaborativas y centradas en el paciente.

De residuo a recurso: cómo dar una segunda vida a los subproductos alimentarios.

«El bagazo, la magaya y la okara son subproductos alimentarios que aún tienen mucho valor. En CARTIF los transformamos en ingredientes funcionales, bioestimulantes o energía renovable, impulsando la economía circular en la industria.»

Cómo superar el miedo a innovar: confianza y gestión del riesgo

La innovación no fracasa por falta de tecnología, sino por falta de confianza. Gestionar el riesgo con aliados estratégicos, presupuesto y liderazgo permite transformar el miedo en oportunidad y hacer de la innovación un motor real de cambio

Microorganismos y vegetación espontánea: aliados naturales para proteger cultivos estratégicos y entornos urbanos

Los microorganismos beneficiosos y la vegetación espontánea actúan como aliados naturales frente a plagas y enfermedades. Su uso en agricultura mejora la salud del suelo, protege cultivos estratégicos y fortalece la resiliencia frente al cambio climático.

¡Guárdame como sea!

¿Alguna vez te has preguntado cómo podría ser un mundo en el que el almacenamiento de energía renovable sea eficiente y accesible? Uno de los retos a los que se tiene que enfrentar la sociedad para conseguir una descarbonización efectiva es el aumento de la generación y penetración de las energías...

Del agua al plato y del enchufe al campo

Tres problemas, una sola respuesta: nexo agua-energía-alimentos Este año hemos vivido situaciones tan diversas como un apagón generalizado que nos dejó varias horas sin luz y servicios básicos, una época de intensas lluvias que, si bien nos han permitido disponer de agua suficiente, también han...

El impacto del diseño de PCBs en la fiabilidad y el rendimiento electrónico

En sectores tan diversos como la construcción, la logística, el patrimonio o la industria, el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un factor clave para impulsar la digitalización, mejorar la eficiencia y abrir nuevas oportunidades de innovación. Cuando se aborda el diseño de un...

La innovación es una maratón, no un sprint

Innovar no es solo tener una buena idea. Es pelear por ella cuando nadie más lo hace. Es darle forma cuando aún es intangible, es fallar cien veces hasta que, de repente, algo empieza a brillar. Tendemos a pensar cuando hablamos de innovación, que gracias a la aparición de una idea genial hemos...

Cuando el verde no viene de aplicar un ACV, sino solo del Pantone®

Si a mi abuela le hubieran hablado de marketing verde, habría levantado una ceja diciendo: “Eso suena a que te quieren vender lo de siempre... pero con olor a pino”. Y si le contara el enredo que tuvo Ursula von der Leyen al tener que reafirmar su apoyo a la Directiva de Alegaciones Verdes, tras...

Temática de contenidos

icono Agroalimentación

Agroalimentación

Tú también puedes consumir local

Tú también puedes consumir local

En un mundo cada vez más globalizado, la tendencia a consumir productos locales y optar por cadenas cortas de distribución se ha vuelto cada vez más relevante. Este enfoque no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales y sociales, que repercuten...

icono Agroalimentación

Energía

Hidrógeno. Verde que te quiero diseñar verde

Hidrógeno. Verde que te quiero diseñar verde

La importancia de las herramientas de diseño y optimización de hidrógeno verde El hidrógeno verde se está posicionando como una alternativa viable en el contexto de la transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles. Este vector energético no sólo permite...

icono Agroalimentación

Medio Ambiente

icono Agroalimentación

Salud y Calidad de Vida

icono Agroalimentación

Industria

Más allá de la realidad. La realidad extendida

Más allá de la realidad. La realidad extendida

Imagina descubrir que el piloto de tu próximo vuelo estará usando el Apple Vision Pro mientras está al mando del avión. ¿Te sentirías cómodo subiendo a ese avión? Si tu respuesta es no, es posible que pienses que el piloto es un imprudente y tu vida está en riesgo....

CAPRI, trayectoria y resultados

CAPRI, trayectoria y resultados

Cuando un proyecto finaliza, es el momento de recapitular, de recopilar toda la información y la experiencia adquirida durante el proceso. A lo largo de los tres años y medio de trabajo en el proyecto CAPRI, ha habido mucho tiempo para hacer cosas, para obtener muy...

icono Agroalimentación

Construcción y Patrimonio

De todo lo visible y lo invisible (I)

De todo lo visible y lo invisible (I)

La reciente European Collaborative Cloud for Cultural Heritage (ECCCH) se origina en 2023 para crear herramientas innovadoras que sirvan para digitalizar todo tipo de objetos del patrimonio cultural, convirtiéndose en un tema estrella en la investigación aplicada de...

icono Agroalimentación

Tecnología

Gestiona desde casa los drivers en Windows 10

Gestiona desde casa los drivers en Windows 10

La crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha obligado, en el marco de la situación de alerta sanitaria decretada desde el 14 de marzo de 2020, a la adopción de medidas excepcionales en todos los sectores productivos del país, entre ellas la de la suspensión de toda...

Protege tu portal wordpress, protege tu negocio

Protege tu portal wordpress, protege tu negocio

En estos días de cuarentena por el covid-19, dónde el único comercio disponible es el on-line, es posible que la web corporativa se haya tornado en protagonista para muchas empresas, convirtiéndose en el primer punto de encuentro con sus clientes. En este contexto es...

icono Agroalimentación

Innovando la I+D

La flor de loto

La flor de loto

La flor de loto tiene la capacidad de sobrevivir en entornos difíciles, como las zonas pantanosas, de ahí que sea frecuentemente asociada con los complejos procesos vitales que debe enfrentar el ser humano. A la mayoría de los centros tecnológicos nos han dicho alguna...

Innflación

Innflación

La 'innflación' (innovación + inflación) es el fenómeno por el cual el aumento de la oferta de I+D no repercute en la reducción de su precio dado que existe una demanda estimulada hacia la adquisición de esa I+D. Fig1. Sistema de innovación apagado y próspero según...