«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/agrofood.png)
Agroalimentación
Hacia una revolución alimentaria: UN Food System Summit + Stocktaking Moment
¡La revolución alimentaria ha comenzado y lo ha hecho en Roma! Del 24 al 26 de julio de 2023, la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization of the United Nations - FAO) se llenó de esperanza y...
Proyecto POCTEP INBEC: La bioeconomía circular y sostenible llevada a la cooperación empresarial transfronteriza
Los retos mundiales a los que nos enfrentamos para lograr una gestión sostenible de los recursos, a la vez que se produce un desarrollo económico, requieren de la estrecha colaboración de todos los actores de una cadena formada por los sectores industriales (negocio),...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/environment.png)
Energía
REHOUSE. Acelerar el ritmo de renovación de edificios en la UE
En un mundo en el que la sostenibilidad ocupa un lugar cada vez más destacado entre nuestras preocupaciones, la necesidad de soluciones innovadoras para transformar nuestro entorno construido es más acuciante que nunca. El estado actual del parque edificatorio de la...
Asia Central, de su historia marcada por la ruta de la seda, a su presente y futuro prometedor como fuente de recursos energéticos renovables
Si a cualquiera de nosotros nos preguntan qué sabemos de Asia Central, quizás podamos decir que es una región geográfica ubicada en el corazón del continente asiático compuesta por varios países surgidos por la desintegración de la URSS. Quizás podamos incluso nombrar...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/construccion.png)
Medio Ambiente
Fermentación, compañera de viaje
La fermentación es quizá una de las tecnologías más antiguas que ha acompañado a la humanidad desde hace miles de años. A lo largo de la historia, son numerosas las pruebas y vestigios encontrados que demuestran el uso de la fermentación por parte de diversas culturas...
Guardianes del agua: estrategias innovadoras para conservar nuestro recurso más valioso
La seguridad hídrica es un concepto esencial que se define como "la capacidad de la humanidad para proteger el acceso sostenible al agua, asegurando el bienestar, los medios de vida y el desarrollo socioeconómico." Este concepto incluye tomar medidas para proteger los...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/health.png)
Salud y Calidad de Vida
16 Octubre, Día Mundial de la Alimentación: #HambreCero
#HambreCero es el lema del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel mundial. El #HambreCero también forma parte de los Objetivos de Desarrollo...
Trump, Google y Huawei, ¿guerra comercial o guerra tecnológica?
El final de Juego de Tronos nos ha dejado a muchos un vacío existencial y un duelo sin precedentes. Precisamente cuando entrábamos en la fase de aceptación, una nueva serie de los creadores de 'El muro', 'Tensión con Corea del Norte' y 'La crisis de Venezuela' llega a...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/industry.png)
Industria
Gemelo Digital: la Industria 4.0 en su forma digitalizada
El gemelo digital se ha convertido en una de las principales tendencias o "modas" en relación con la digitalización. Prácticamente es un sinónimo de producto, algo que puedes adquirir como un bien más para una empresa. En CARTIF, creemos que el concepto de gemelo...
Gestionando datos industriales: más vale prevenir que curar
En el campo de la salud, se sabe que es mucho más efectivo prevenir enfermedades que tratarlas una vez que ya se han manifestado. De manera similar, se puede aplicar en el contexto de los datos industriales, su mantenimiento continuo y proactivo ayuda a evitar la...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/construccion.png)
Construcción y Patrimonio
¿Qué tiene que ver la descarbonización con el Patrimonio Cultural?
Descarbonización es el "trending topic" de los términos relacionados con la sostenibilidad, la energía y el medio ambiente. Podemos entenderlo como el proceso de disminuir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) liberado a la atmósfera, lo que reduce el cambio...
Los equipos interdisciplinares: el futuro del patrimonio cultural
La innovación y las nuevas tecnologías traen consigo una variedad de posibilidades, obstáculos y cuestiones desconocidas que, para poder ser abordadas, necesitan formar equipos interdisciplinares que permitan reforzar las destrezas de cada profesional, enriqueciéndose...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/technology.png)
Tecnología
Gestiona desde casa los drivers en Windows 10
La crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha obligado, en el marco de la situación de alerta sanitaria decretada desde el 14 de marzo de 2020, a la adopción de medidas excepcionales en todos los sectores productivos del país, entre ellas la de la suspensión de toda...
Protege tu portal wordpress, protege tu negocio
En estos días de cuarentena por el covid-19, dónde el único comercio disponible es el on-line, es posible que la web corporativa se haya tornado en protagonista para muchas empresas, convirtiéndose en el primer punto de encuentro con sus clientes. En este contexto es...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2024/02/information_11619013.png)
Innovando la I+D
La historia de mi centro. En búsqueda de la felicidad
CARTIF nace como muchos otros centros tecnológicos (CT), en el seno de un departamento universitario. En nuestro caso, nuestro Director General José R. Perán lo creó hace ya casi 30 años en el departamento de ingeniería de sistemas y automática de la Escuela Técnica...
Conectando ideas con mercados: el papel del desarrollo de negocio en la innovación
En el vibrante panorama de la innovación y la investigación y desarrollo (I+D), donde las ideas florecen y la creatividad se encuentra con la tecnología, el desarrollo de negocio emerge como el puente esencial entre el potencial teórico y la realización práctica. En...