«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
NIRS: No hablemos de «nuevas tecnologías» sino de buenas aplicaciones
¿Y si tuviéramos una herramienta que pudiéramos llevar en el bolsillo y que nos permitiera controlar la calidad de los productos alimenticios en cualquier punto de su producción? Pues muy señor@s mi@s, ¡¡¡la tenemos!!! Parece un anuncio vendiendo la panacea, lo sé,...
La Segunda Revolución Verde, o cómo la agrigenómica está transformando la agricultura
En los años 60, el biólogo americano Norman Borlaug creó, mediante técnicas de mejora vegetal selectiva, una variedad enana de trigo que emplea la mayor parte de su energía en producir granos en vez de tallos. Este trabajo le llevaría a ganar el premio Nobel de la Paz...

Energía
Solution Bundles: Una herramienta en el camino hacia la neutralidad climática
¿Quieres conocer la herramienta antes de que te contemos más de ella? Accede a la versión Beta aquí En el año 2022, la Comisión Europea seleccionó 112 ciudades para participar en la iniciativa "100 Climate-Neutral and Smart Cities by 2030" (27 europeas y 12 de países...
El futuro energético de España: la flexibilidad como clave para un sistema sostenible
El mundo está avanzando hacia un futuro sin combustibles fósiles, y esta transformación ya está en marcha. Los combustibles fósiles, que han sido la principal fuente de energía durante más de un siglo, están en declive tanto por razones de sostenibilidad ambiental...

Medio Ambiente
Las corrientes de electrones de hoy, las corrientes de agua pura del mañana
Tratamiento y purificación de aguas residuales provenientes de diferentes industrias mediante métodos electroquímicos No se puede concebir el mundo moderno sin las variadas industrias que le dan forma al mismo: la creación de productos de valor añadido a partir de...
La revolución de las moléculas verdes
En la transición hacia un mundo más sostenible, el hidrógeno verde ha surgido como un recurso esencial para descarbonizar sectores clave como la industria y el transporte. En 2024, la Unión Europea y otros países han redoblado sus esfuerzos con inversiones históricas...

Salud y Calidad de Vida
El paso del tiempo
Es curioso cómo, en el momento en el que nos encontramos, nuestro sentido del tiempo se ha visto tan trastocado debido al confinamiento al que se ve sometida toda la población. La humanidad ha ideado todo tipo de herramientas que le permitan sentir que tiene todo bajo...
En el día Mundial de la Salud, #quedateencasa pero hazlo de manera saludable y activa
El 7 de abril es el día Mundial de la Salud. Resulta paradójico que este año lo vayamos a celebrar confinados debido a una pandemia mundial. Sin embargo, aunque #yomequedoencasa, la vida sigue y no podemos bajar la guardia en lo que a la salud se refiere. Cada uno de...

Industria
CAPRI, trayectoria y resultados
Cuando un proyecto finaliza, es el momento de recapitular, de recopilar toda la información y la experiencia adquirida durante el proceso. A lo largo de los tres años y medio de trabajo en el proyecto CAPRI, ha habido mucho tiempo para hacer cosas, para obtener muy...
El láser: del rayo de la muerte a la navaja suiza de la tecnología
"Un ciudadano de Los Ángeles descubre el rayo de la muerte". Este impactante titular apareció en un periódico de Los Ángeles en julio de 1960. Unas semanas antes, concretamente el 16 de mayo de 1960, el ingeniero y físico americano Theodore H. Maiman en los...

Construcción y Patrimonio
Robots colaborativos: Los nuevos compañeros de trabajo en la construcción
La industria de la construcción está experimentando una revolución silenciosa. Mientras que las grúas y excavadoras siguen siendo protagonistas en las obras, un nuevo tipo de trabajador está ganando terreno: los robots colaborativos, o "cobots". Estos eficientes...
METABUILDING Labs, o cómo mejorar la calidad técnica y medioambiental de componentes de fachada para su construcción
El sector de la construcción ha ido evolucionando con el paso de los años y, con él, los procesos y productos se han ido adaptando poco a poco a las necesidades del mercado en cada momento. Desde CARTIF llevamos alrededor de treinta años investigando y trabajando en...

Tecnología
Rastreadores de Covid
Llevamos un mes, casi desde el final del confinamiento, recibiendo noticias a diario sobre los casos de rebrote, los cuales no han dejado de aumentar en número e incidencia. En España se nos habla, a través de los medios de comunicación, de lo importante que es el...
Organización previa, preparación al teletrabajo
Ante la crisis sanitaria tan imprevista con la que se topó la sociedad, para la que no estaba preparada, surgió la profesionalidad y la pericia de los administradores de sistemas informáticos que permitieron rápidamente que las organizaciones y empresas habilitaran...

Innovando la I+D
Innflación
La 'innflación' (innovación + inflación) es el fenómeno por el cual el aumento de la oferta de I+D no repercute en la reducción de su precio dado que existe una demanda estimulada hacia la adquisición de esa I+D. Fig1. Sistema de innovación apagado y próspero según...
Reformulación de alimentos; un pasito más, que sí se puede
¿Tenemos la oportunidad de hacer mejor (en todos los sentidos) nuestros alimentos? Actualmente, uno de los factores directamente asociados con el riesgo de padecer enfermedades y con la mortalidad son las dietas no saludables. Estas dietas se caracterizan por un bajo...