«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos
Agroalimentación
La Segunda Revolución Verde, o cómo la agrigenómica está transformando la agricultura
En los años 60, el biólogo americano Norman Borlaug creó, mediante técnicas de mejora vegetal selectiva, una variedad enana de trigo que emplea la mayor parte de su energía en producir granos en vez de tallos. Este trabajo le llevaría a ganar el premio Nobel de la Paz...
Día Mundial de la Alimentación; con alma de agua
Hoy 16 de octubre, celebramos una vez más una fecha muy importante para todos y cada uno de los seres vivos del planeta; el Día Mundial de la Alimentación. En esta ocasión, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) rinde...
Energía
Baterías del futuro: más allá del litio
En el vasto universo de la tecnología energética, las baterías de iones de litio han reinado supremas durante décadas. Desde nuestros teléfonos móviles hasta los vehículos eléctricos, estas baterías han sido el motor silencioso que impulsa nuestra vida cotidiana....
Las aguas de la innovación: cómo la IA redefine la energía hidroeléctrica en Europa
El sector hidroeléctrico es un motor clave de la transición energética en Europa. Así, en el año 2022, las energías renovables representaron el 41,2% del consumo total de electricidad en Europa y la hidroeléctrica supuso un 29,9% del total de generación renovable....
Medio Ambiente
Incendios forestales en España: una abrasadora realidad alimentada por el Cambio Climático
¡Hablemos de incendios forestales en España! España es conocida por su clima mediterráneo, caracterizado por altas temperaturas y bajas precipitaciones, particularmente durante el verano. Estas condiciones atraen a muchos turistas cada año, que eligen España como...
(Bio)hidrógeno: una fuente de energía sostenible para el futuro
A lo largo de las últimas décadas, el hidrógeno ha sido identificado como un posible combustible limpio, aunque su adopción masiva se ha visto obstaculizada por la abundancia de petróleo y los bajos precios relativos de los combustibles fósiles, así como, en los...
Salud y Calidad de Vida
El paso del tiempo
Es curioso cómo, en el momento en el que nos encontramos, nuestro sentido del tiempo se ha visto tan trastocado debido al confinamiento al que se ve sometida toda la población. La humanidad ha ideado todo tipo de herramientas que le permitan sentir que tiene todo bajo...
En el día Mundial de la Salud, #quedateencasa pero hazlo de manera saludable y activa
El 7 de abril es el día Mundial de la Salud. Resulta paradójico que este año lo vayamos a celebrar confinados debido a una pandemia mundial. Sin embargo, aunque #yomequedoencasa, la vida sigue y no podemos bajar la guardia en lo que a la salud se refiere. Cada uno de...
Industria
El láser: del rayo de la muerte a la navaja suiza de la tecnología
"Un ciudadano de Los Ángeles descubre el rayo de la muerte". Este impactante titular apareció en un periódico de Los Ángeles en julio de 1960. Unas semanas antes, concretamente el 16 de mayo de 1960, el ingeniero y físico americano Theodore H. Maiman en los...
La evolución de los HRIs (Human-robot interaction). Más ágiles y adaptables a diferentes escenarios
En un mundo donde los seres humanos llevamos a cabo tareas que involucran la manipulación de objetos, como alzarlos, arrastrarlos o interactuar con ellos (por ejemplo, cuando usamos nuestros queridos móviles o nos comemos una manzana), estas acciones se ejecutan de...
Construcción y Patrimonio
METABUILDING Labs, o cómo mejorar la calidad técnica y medioambiental de componentes de fachada para su construcción
El sector de la construcción ha ido evolucionando con el paso de los años y, con él, los procesos y productos se han ido adaptando poco a poco a las necesidades del mercado en cada momento. Desde CARTIF llevamos alrededor de treinta años investigando y trabajando en...
De todo lo visible y lo invisible (I)
La reciente European Collaborative Cloud for Cultural Heritage (ECCCH) se origina en 2023 para crear herramientas innovadoras que sirvan para digitalizar todo tipo de objetos del patrimonio cultural, convirtiéndose en un tema estrella en la investigación aplicada de...
Tecnología
Rastreadores de Covid
Llevamos un mes, casi desde el final del confinamiento, recibiendo noticias a diario sobre los casos de rebrote, los cuales no han dejado de aumentar en número e incidencia. En España se nos habla, a través de los medios de comunicación, de lo importante que es el...
Organización previa, preparación al teletrabajo
Ante la crisis sanitaria tan imprevista con la que se topó la sociedad, para la que no estaba preparada, surgió la profesionalidad y la pericia de los administradores de sistemas informáticos que permitieron rápidamente que las organizaciones y empresas habilitaran...
Innovando la I+D
Reformulación de alimentos; un pasito más, que sí se puede
¿Tenemos la oportunidad de hacer mejor (en todos los sentidos) nuestros alimentos? Actualmente, uno de los factores directamente asociados con el riesgo de padecer enfermedades y con la mortalidad son las dietas no saludables. Estas dietas se caracterizan por un bajo...
Esto va de esencia…
Se entiende por esencia aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo que es permanente e invariable de ellas. Se entiende por esencia los caracteres invariables que hacen que una cosa sea lo que es y sin los cuales no lo sería. La trayectoria de 15 años...