«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
Dime lo que comes… y te diré si es bueno para el planeta
Cada vez somos más conscientes de los alimentos que consumimos, del aporte nutricional que tienen y del impacto que nuestros hábitos de compra y consumo tienen sobre el planeta. O así debería ser. La comida que consumimos, es decir, nuestra forma de alimentarnos,...
La acrilamida tiene un ‘COLOR’ especial
De los creadores de “Lo que no mata, engorda, o es pecado” y “Ya no sabe uno qué comer” aparece “¡cuidao, si te gusta lo tostao!” y “Pesadilla en la cocina, hay acrilamida en tu comida”. Desde hace años, se sabe que la acrilamida es una sustancia tóxica presente en el...

Energía
¿BIM para renovación?
Las nuevas directivas europeas sobre eficiencia energética, que establecen en un 55% la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a alcanzar para el año 2030, están activando los proyectos de renovación profunda de edificios, ya que son en gran...
Las Comunidades Energéticas como actores clave en la transición energética. Proceso de constitución
Asistimos en la actualidad a una profunda transformación del modelo energético global, impuesta por la necesidad de frenar el incremento constante de la temperatura de la Tierra generado por el cambio climático. El compromiso adquirido por la UE de alcanzar la...

Medio Ambiente
Cerrando el círculo del agua en la industria: gestión y ahorro
El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar del ser humano y desempeña un papel importante para muchos sectores de la economía. Sin embargo, los recursos hídricos están distribuidos de forma irregular en el espacio y en el tiempo, y se encuentran bajo...
REimagina, REcupera, ¡RESTAURA!
El 5 de junio, y como cada año desde 1974, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Anualmente, se elige un tema para conmemorar este día, en 2022 el seleccionado ha sido "Una Sola Tierra", consigna compartida por la Conferencia de Estocolmo de 1972 cuando se...

Salud y Calidad de Vida
Medicina e Ingeniería: condenadas a entenderse
La medicina tiene un pilar fundamental en las herramientas que le brinda la ingeniería. La modelación matemática y computacional es clave para la generación de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de enfermedades. Detrás de muchos de los avances en...
¿Abrió Nikola Tesla una puerta a la accesibilidad? (II)
En mi anterior post, publicado la semana pasada, hice una recopilación de las más interesantes definiciones del "Internet de las cosas" o ese "mundo conectado" al que todas las personas sin discriminación por razones económicas, sociales o de diversidad funcional...

Industria
Tecnología IoT para mejorar la eficiencia de las empresas industriales
Con la promesa de 75 mil millones de dispositivos conectados a Internet por todo el mundo en 2025, el ‘internet de las cosas’ (IoT) abre las puertas a un futuro de oportunidades para que las empresas optimicen sus procesos, ya sea en la forma de fabricar sus...
La realidad aumentada transformará nuestra forma de trabajar
Después de unos inicios bastante tibios, la realidad aumentada se está dejando ver como una tecnología con un futuro bastante prometedor. Buena parte de este cambio de imagen surge del fenómeno Pokémon Go que, hace aproximadamente dos años, mostró al público...

Construcción y Patrimonio
Cuando los edificios históricos hablan (III)
En dos post anteriores [ Cuando los Edificios históricos hablan (I) y (II) ] aparte de dejar clara la importancia que tiene la conservación del patrimonio construido y de relatar los factores ambientales que influyen en esa conservación, hemos ya tratado la...
Cuando los edificios históricos hablan (II)
En la primera parte de este post, ya describimos la importancia social y económica que tiene la conservación del patrimonio construido, y prometimos que entraríamos en más profundidad a describir los tres principales aspectos que deben vigilarse (en el argot técnico...

Tecnología
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Innovando la I+D
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.