«BUSCAMOS RESPUESTAS»

  BLOG CARTIF  

Conócenos:

Artículos recientes

Un viaje a través de la producción

Imagina que cada producto que llega a tus manos pudiera explicarte su historia: de dónde viene, con qué materiales se fabricó, qué procesos atravesó, cómo se garantizó su calidad y bajo qué condiciones fue transportado hasta su destino. Vivimos en una era en la que la información lo es todo. Sin...

Rascacielos y raíces: Dubái y la estrategia de Innovación

Hablar de Dubái supone hacer un repaso por los post de Innovando la I+D del blog de CARTIF. Supone hablar de características de ecosistemas para conseguir la resiliencia y evitar las flores de loto, supone hablar de la esencia y del propósito que nos hace estar en movimiento continuo y sentirnos...

Del cerdo, hasta sus andares

Cuando vemos un cerdo todos pensamos que se puede aprovechar todo del mismo, sus ricos jamones, torreznos, chorizos, lomos… incluido, como dice el dicho, “hasta sus andares”. Sin embargo, en CARTIF sabemos que hay algo más allá: una gran variedad de subproductos y residuos generados en las etapas...

Aliados invisibles frente a la salinidad: microbiota y secuenciación para una agricultura resiliente

En un contexto donde la salinidad del suelo compromete la productividad agrícola global, la ciencia busca aliados invisibles pero poderosos bajo nuestros pies: los microorganismos del suelo. La salinidad del suelo se ha convertido en uno de los principales desafíos para la agricultura, afectando a...

El apagón del 28-A y las lecciones pendientes de la transición energética

En marzo de 2024 estuve en una jornada sobre tecnologías de la información durante la cual una persona de REE afirmó que en el futuro no podremos dar por sentada la seguridad del suministro de electricidad. Esta persona no explicó el porqué de semejante afirmación, pero no creo que estuviera...

De la ambición a la acción: evolución de la Misión Europea de Ciudades

En 2022, la Comisión Europea lanzó una de sus iniciativas más ambiciosas: la Misión de Ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030. En esta misión, 112 ciudades fueron seleccionadas de entre 377 candidatas para liderar la transición hacia la neutralidad climática y alcanzarla en 2030,...

Cambio climático y el efecto isla de calor urbana: ¿Cómo nos afecta?

Cuando llega el verano y las temperaturas comienzan a ser más elevadas, es frecuente hacerse la siguiente pregunta: ¿por qué hace más calor en el centro de una ciudad que en un área edificada de un entorno rural? La respuesta resulta sencilla: es debido al efecto de la isla de calor urbana Pero,...

El reto oculto de la energía eólica: ¿qué hacemos con las palas de aerogeneradores?

Hoy quiero hablaros de un problema del que cada vez se habla más, pero que aún sorprende a muchas personas: ¿qué pasa con las palas de los aerogeneradores cuando ya no sirven? Porque sí, también se “jubilan”, y cuando lo hacen, generan un residuo difícil de gestionar. Todos estamos de acuerdo en...

Innovar no debería ser como deshojar una margarita

Cuando una organización decide invertir en innovación, muchas veces no se activa solo un proceso técnico o estratégico, sino también una dinámica interna que complejiza la toma de decisiones. Lo que en principio parece una apuesta clara, pronto se convierte en una cadena de incertidumbres,...

Microorganismos anaerobios: la revolución invisible para la industria del futuro

En un mundo que busca reducir su huella de carbono y avanzar hacia una economía circular, los microorganismos anaerobios emergen como protagonistas en la lucha contra el cambio climático. Estos organismos, que prosperan en ambientes sin oxígeno, han sido empleados durante décadas en procesos como...

Temática de contenidos

icono Agroalimentación

Agroalimentación

Ya están aquí…

Ya están aquí…

Entomofagia. Así es como se denomina el consumo de insectos por los seres humanos. Se calcula que más de 2.000 millones de personas de todo el mundo incluyen insectos en su dieta diaria pero, hasta ahora, esos paladares no eran europeos. Entre los más consumidos están...

La patata deforme

La patata deforme

“No te fijes en la apariencia, la belleza está en el interior”.  Todos hemos oído esta frase alguna vez y así nos la han enseñado en casa. Pero, hablando de frutas y verduras, la realidad dista mucho de estos buenos deseos. Alrededor de un 30% del problema del...

icono Agroalimentación

Energía

Blockchain para un mundo mejor

Blockchain para un mundo mejor

En entradas anteriores del blog ya se ha comentado qué es y cómo funciona Blockchain, además de las oportunidades que dicha tecnología ofrece a los clientes del sector eléctrico. En esta, vamos a volver a hablar de esta tecnología, describiendo el amplio abanico de...

icono Agroalimentación

Medio Ambiente

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Salud y Calidad de Vida

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Industria

Agricultura conectada a Internet

Agricultura conectada a Internet

“Por Todos los Santos, a más tardar, el trigo has de sembrar”. “Por Santa Lucía, si sembraras, no cogerías”. Estos refranes recogen el saber popular sobre el mejor momento para realizar la siembra, aunque los agricultores nunca se hayan fiado ciegamente de ellos sino...

¿Te comprarías un coche eléctrico?

¿Te comprarías un coche eléctrico?

Si no tienes claro cuál de las dos tecnologías se ajusta mejor a tus necesidades y preferencias, entonces deberías analizar ventajas e inconvenientes. Un buen punto de partida puede ser plantearte el uso que piensas darle al coche. Si la idea es circular en un entorno...

icono Agroalimentación

Construcción y Patrimonio

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Tecnología

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Innovando la I+D

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.