«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/agrofood.png)
Agroalimentación
16 Octubre, Día Mundial de la Alimentación: #HambreCero
#HambreCero es el lema del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel mundial. El #HambreCero también forma parte de los Objetivos de Desarrollo...
Dime lo que comes… y te diré si es bueno para el planeta
Cada vez somos más conscientes de los alimentos que consumimos, del aporte nutricional que tienen y del impacto que nuestros hábitos de compra y consumo tienen sobre el planeta. O así debería ser. La comida que consumimos, es decir, nuestra forma de alimentarnos,...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/environment.png)
Energía
Políticas climáticas y de sostenibilidad, ¿cómo se relacionan y por qué son esenciales para el futuro del planeta?
El cambio climático es un fenómeno que se ha observado a nivel científico durante décadas, pero no fue hasta los años 80 que este término se popularizó y su relevancia no ha hecho más que crecer desde entonces. A día de hoy, no hay una sola semana en la que no...
Bombas de calor de alta temperatura: una solución sostenible y eficiente hacia la descarbonización industrial
En la actualidad, la descarbonización del sector industrial se encuentra en el centro de la agenda europea, ya que se busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos climáticos acordados. La Unión Europea pretende ser neutra en...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/construccion.png)
Medio Ambiente
¡Larga vida a las baterías!
Desde el smartphone que llevamos a diario, la tablet o el ordenador portátil, hasta cualquier otra herramienta eléctrica portátil que usamos en nuestro día a día llevan implícito el uso de un sistema de acumulación de energía eléctrica, o lo que comúnmente se conoce...
Nuestros maravillosos aliados ¡y vecinos!
Se oye hablar mucho del declive de las abejas, de la falta de polinizadores, pero ¿qué son los polinizadores? Y lo más importante ¿qué hacen por nosotros y que hacemos por ellos? El grupo de polinizadores es muy amplio, no solo son las abejas productoras de miel, las...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/health.png)
Salud y Calidad de Vida
Viviendo entre dioxinas y furanos
Hace unos días, en París, en el marco del 3º Congreso de Energía y Conocimiento del Medioambiente, E2KW 2016, celebramos el evento final de nuestro proyecto europeo LIFE DIOXDETECTOR, cuyo principal objetivo ha sido la aplicación de una nueva técnica analítica para la...
Wearables para mujeres
Aunque creamos que las diferencias en el diseño de dispositivos tecnológicos para hombres y mujeres pueden ser innecesarias, lo cierto es que existen wearables específicos para cada sexo, sobre todo en temas relacionados con salud. Existen también otros que sin ser...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/industry.png)
Industria
Industria 5.0: ¿en serio?
Parece mentira, pero ya han pasado 5 años desde que en CARTIF inauguramos nuestro blog con el post sobre la Industria 4.0 en el que analicé algunas de las claves de la llamada “cuarta revolución industrial” y como podría afectar a la industria de nuestro país. Siempre...
Tecnología IoT para mejorar la eficiencia de las empresas industriales
Con la promesa de 75 mil millones de dispositivos conectados a Internet por todo el mundo en 2025, el ‘internet de las cosas’ (IoT) abre las puertas a un futuro de oportunidades para que las empresas optimicen sus procesos, ya sea en la forma de fabricar sus...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/construccion.png)
Construcción y Patrimonio
Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad en espacios confinados
Garantizar la seguridad de los trabajadores en el interior de los espacios confinados es una actividad crítica en el ámbito de la construcción y el mantenimiento por el elevado riesgo que entraña el trabajo en dichos recintos. Quizás convendría, en primer lugar,...
Cuando los edificios históricos hablan (IV)
En posts anteriores de 'Cuando los edificios históricos hablan' (2) y (3) hemos descrito cómo afectan y cuál es la importancia de monitorizar tanto la temperatura y la humedad, como la iluminación (natural y artificial) en los edificios históricos. Para completar esta...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/technology.png)
Tecnología
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2024/02/information_11619013.png)
Innovando la I+D
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.