«BUSCAMOS RESPUESTAS»

  BLOG CARTIF  

Conócenos:

Artículos recientes

ROS4HRI: un lenguaje común para la interacción humano-robot en la Industria 5.0

ROS4HRI es un estándar abierto que permite a los robots entender y responder a las señales humanas —voz, gestos o emociones— de forma unificada, impulsando la interacción humano-robot en la Industria 5.0

Innovación en salud y bienestar en Castilla y León: ciencia, tecnología y personas en el Foro Nacional

El Foro Nacional de Innovación en Salud y Bienestar en Zamora reunió a expertos en ciencia, tecnología y sanidad para impulsar soluciones digitales, colaborativas y centradas en el paciente.

De residuo a recurso: cómo dar una segunda vida a los subproductos alimentarios.

«El bagazo, la magaya y la okara son subproductos alimentarios que aún tienen mucho valor. En CARTIF los transformamos en ingredientes funcionales, bioestimulantes o energía renovable, impulsando la economía circular en la industria.»

Cómo superar el miedo a innovar: confianza y gestión del riesgo

La innovación no fracasa por falta de tecnología, sino por falta de confianza. Gestionar el riesgo con aliados estratégicos, presupuesto y liderazgo permite transformar el miedo en oportunidad y hacer de la innovación un motor real de cambio

Microorganismos y vegetación espontánea: aliados naturales para proteger cultivos estratégicos y entornos urbanos

Los microorganismos beneficiosos y la vegetación espontánea actúan como aliados naturales frente a plagas y enfermedades. Su uso en agricultura mejora la salud del suelo, protege cultivos estratégicos y fortalece la resiliencia frente al cambio climático.

¡Guárdame como sea!

¿Alguna vez te has preguntado cómo podría ser un mundo en el que el almacenamiento de energía renovable sea eficiente y accesible? Uno de los retos a los que se tiene que enfrentar la sociedad para conseguir una descarbonización efectiva es el aumento de la generación y penetración de las energías...

Del agua al plato y del enchufe al campo

Tres problemas, una sola respuesta: nexo agua-energía-alimentos Este año hemos vivido situaciones tan diversas como un apagón generalizado que nos dejó varias horas sin luz y servicios básicos, una época de intensas lluvias que, si bien nos han permitido disponer de agua suficiente, también han...

El impacto del diseño de PCBs en la fiabilidad y el rendimiento electrónico

En sectores tan diversos como la construcción, la logística, el patrimonio o la industria, el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un factor clave para impulsar la digitalización, mejorar la eficiencia y abrir nuevas oportunidades de innovación. Cuando se aborda el diseño de un...

La innovación es una maratón, no un sprint

Innovar no es solo tener una buena idea. Es pelear por ella cuando nadie más lo hace. Es darle forma cuando aún es intangible, es fallar cien veces hasta que, de repente, algo empieza a brillar. Tendemos a pensar cuando hablamos de innovación, que gracias a la aparición de una idea genial hemos...

Cuando el verde no viene de aplicar un ACV, sino solo del Pantone®

Si a mi abuela le hubieran hablado de marketing verde, habría levantado una ceja diciendo: “Eso suena a que te quieren vender lo de siempre... pero con olor a pino”. Y si le contara el enredo que tuvo Ursula von der Leyen al tener que reafirmar su apoyo a la Directiva de Alegaciones Verdes, tras...

Temática de contenidos

icono Agroalimentación

Agroalimentación

¡Hay un bicho en mi despensa!

¡Hay un bicho en mi despensa!

A la mayoría de nosotros nos ha ocurrido. Abrir la despensa, coger un paquete de arroz, harina o pasta y….¡bicho! Nos encontramos con que nuestros alimentos están infectados con insectos. La contaminación por insectos de alimentos almacenados es un problema muy...

icono Agroalimentación

Energía

icono Agroalimentación

Medio Ambiente

Malos humos (II)

Malos humos (II)

En la primera parte de este post, os hablábamos sobre las conclusiones que escuchamos en una interesante jornada sobre calidad del aire. Los datos allí expuestos nos llevaron, por una parte, a querer compartirlos y por otra, a hacer examen de conciencia como...

Malos humos (I)

Malos humos (I)

No es por enfado, que conste. Es que el tema de la calidad del aire nos interesa mucho en CARTIF. Hace unas semanas asistimos a una jornada titulada “Soluciones técnicas para la reducción de emisiones procedentes de la movilidad”, celebrada en el MAGRAMA. El panel de...

icono Agroalimentación

Salud y Calidad de Vida

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Industria

El IoT y la factura de la luz

El IoT y la factura de la luz

Los objetos conectados a internet son cada vez más comunes. Estos son los objetos que se conectan por sí mismos para llevar a cabo su misión sin intervención del usuario. Una aplicación que puede servirnos para ahorrar dinero y disminuir emisiones causantes del efecto...

La mejor película de Leonardo DiCaprio

La mejor película de Leonardo DiCaprio

Pensaba seguir hablando sobre iniciativas de Green Manufacturing, pero he decidido hacer una entrada con un enfoque distinto a la fabricación sostenible, pero aun así complementario. El pasado 30 de octubre se estrenó la película documental sobre el cambio climático...

icono Agroalimentación

Construcción y Patrimonio

Cuando las estructuras envejecen

Cuando las estructuras envejecen

¿Cómo reducir el esfuerzo económico que suponen las tareas de mantenimiento y conservación estructural implantando sistemas de monitorización? Las estructuras no son eternas. Se proyectan para prestar un servicio durante un número de años determinado. Así, la vida...

icono Agroalimentación

Tecnología

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Innovando la I+D

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.