«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos
Agroalimentación
Tú también puedes consumir local
En un mundo cada vez más globalizado, la tendencia a consumir productos locales y optar por cadenas cortas de distribución se ha vuelto cada vez más relevante. Este enfoque no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales y sociales, que repercuten...
NIRS: No hablemos de «nuevas tecnologías» sino de buenas aplicaciones
¿Y si tuviéramos una herramienta que pudiéramos llevar en el bolsillo y que nos permitiera controlar la calidad de los productos alimenticios en cualquier punto de su producción? Pues muy señor@s mi@s, ¡¡¡la tenemos!!! Parece un anuncio vendiendo la panacea, lo sé,...
Energía
Solution Bundles: Una herramienta en el camino hacia la neutralidad climática
¿Quieres conocer la herramienta antes de que te contemos más de ella? Accede a la versión Beta aquí En el año 2022, la Comisión Europea seleccionó 112 ciudades para participar en la iniciativa "100 Climate-Neutral and Smart Cities by 2030" (27 europeas y 12 de países...
El futuro energético de España: la flexibilidad como clave para un sistema sostenible
El mundo está avanzando hacia un futuro sin combustibles fósiles, y esta transformación ya está en marcha. Los combustibles fósiles, que han sido la principal fuente de energía durante más de un siglo, están en declive tanto por razones de sostenibilidad ambiental...
Medio Ambiente
La revolución de las moléculas verdes
En la transición hacia un mundo más sostenible, el hidrógeno verde ha surgido como un recurso esencial para descarbonizar sectores clave como la industria y el transporte. En 2024, la Unión Europea y otros países han redoblado sus esfuerzos con inversiones históricas...
Del desafío a la oportunidad: Transformando la gestión hídrica en el Mediterráneo
Uno de los principales desafíos que afronta la cuenca mediterránea española es la escasez de recursos hídricos, un factor crítico para la producción agrícola en la región. La agricultura es un sector económico vital, donde predominan los cultivos de regadío, como...
Salud y Calidad de Vida
Alargar los años de vida de forma natural
Aunque parezca mentira, la vejez es un fenómeno relativamente nuevo en la sociedad occidental. Es a partir del siglo XIX cuando, gracias a los avances del desarrollo industrial y científico, aumenta el número de ancianos y su esperanza de vida, pero a la vez se...
El nuevo paradigma que está por venir
Las nuevas tecnologías traen cambios importantes en todos los sentidos de la vida de la humanidad. Concretamente la inteligencia artificial (IA), va a cambiar el propio sentido del concepto de “ser humano” e incluso el del trabajo, que siempre ha estado tan vinculado...
Industria
Más allá de la realidad. La realidad extendida
Imagina descubrir que el piloto de tu próximo vuelo estará usando el Apple Vision Pro mientras está al mando del avión. ¿Te sentirías cómodo subiendo a ese avión? Si tu respuesta es no, es posible que pienses que el piloto es un imprudente y tu vida está en riesgo....
CAPRI, trayectoria y resultados
Cuando un proyecto finaliza, es el momento de recapitular, de recopilar toda la información y la experiencia adquirida durante el proceso. A lo largo de los tres años y medio de trabajo en el proyecto CAPRI, ha habido mucho tiempo para hacer cosas, para obtener muy...
Construcción y Patrimonio
De todo lo visible y lo invisible (II)
Refrescando tu memoria, en el blog anterior “De todo lo visible y lo invisible (I)” contamos brevemente cuáles son las tecnologías y técnicas digitales que sirven para investigar, documentar y analizar el Patrimonio Cultural en el rango visible (aquel que aprecian...
Robots colaborativos: Los nuevos compañeros de trabajo en la construcción
La industria de la construcción está experimentando una revolución silenciosa. Mientras que las grúas y excavadoras siguen siendo protagonistas en las obras, un nuevo tipo de trabajador está ganando terreno: los robots colaborativos, o "cobots". Estos eficientes...
Tecnología
CARTIF ,PYMES y la Transformación Digital
¿Qué es la transformación digital? El mundo actualmente está inmerso en un profundo cambio de transformación digital, lo queramos o no. Además, parece el orden lógico de la evolución humana, ya que el desarrollo del ser humano, va ligado al desarrollo tecnológico,...
Educación para la digitalización
Parece que la transformación digital se haya convertido en la tabla de salvación de sectores administrativos, educativos y empresariales ante la grave situación sanitaria y económica que estamos atravesando. La urgencia para adaptar actividades más tradicionales al...
Innovando la I+D
La flor de loto
La flor de loto tiene la capacidad de sobrevivir en entornos difíciles, como las zonas pantanosas, de ahí que sea frecuentemente asociada con los complejos procesos vitales que debe enfrentar el ser humano. A la mayoría de los centros tecnológicos nos han dicho alguna...
Innflación
La 'innflación' (innovación + inflación) es el fenómeno por el cual el aumento de la oferta de I+D no repercute en la reducción de su precio dado que existe una demanda estimulada hacia la adquisición de esa I+D. Fig1. Sistema de innovación apagado y próspero según...