«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/agrofood.png)
Agroalimentación
Malnutrición por exceso: demasiadas calorías vacías
El término malnutrición hace referencia a las carencias, excesos o desequilibrios de la ingesta de energía, proteínas y/o otros nutrientes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) más de 2.000 millones de...
¿Suelos naturales o tecnosuelos?
Los suelos artificiales, denominados también tecnosuelos, tecnosoles o tecnosoil son suelos elaborados a base de mezclas de diferentes residuos no peligrosos y subproductos. Estos tecnosuelos habitualmente son complementados con otras materias primas para su...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/environment.png)
Energía
La computación cuántica no es ciencia ficción
Para muchos amantes de la ciencia ficción, los ordenadores cuánticos son esos cacharros que pueden hacer de todo y que van instalados como ordenadores de a bordo en naves espaciales o aparecen como ordenadores portables de tamaño reducido y estética sofisticada. Para...
¿Por qué Asia Central se ha convertido en un punto de interés para Europa?
En el año 2020, la Comisión Europea lanzó una propuesta de proyecto de investigación o ("topic") con 10 millones de euros de presupuesto que perseguía el desarrollo de nuevas turbinas de generación Mini-hidráulica en Asia Central. ¿Qué tiene de interés esta zona...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/construccion.png)
Medio Ambiente
Sobre reciclado, celebraciones y niños
El pasado 15 de junio fue un día de celebración doble en CARTIF. Por un lado, quisimos celebrar los 25 años del programa LIFE, único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado en exclusiva al Medio Ambiente. Para nosotros han pasado ya 12 años desde la...
Piensa en verde
Y abrimos esta entrada dejando constancia por escrito de que no estamos patrocinados por una conocida marca de cervezas. Nos atrevemos a hablarte en imperativo porque queremos, literalmente, instarte a hacer lo que dice el título: pensar en verde. A finales del año...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/health.png)
Salud y Calidad de Vida
¿Fisioterapeuta o robot? Ambos
Así funciona nuestro robot de neurorehabilitación E2REBOT, que favorece la rehabilitación de los miembros superiores de personas con algún tipo de discapacidad neuromotora.
Alimentos milenarios: superalimentos
Alimentos como la quinoa (o quinua) y el amaranto se consumen desde hace siglos en regiones de los Andes. Un ejemplo de esto es que en tumbas de más de cuatro mil años de antigüedad se encontraron restos de estos productos con lo cual se demuestra su consumo por...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/industry.png)
Industria
Visión artificial en la embutición en caliente
Con este post me gustaría tratar de mostrar un ejemplo muy claro de cómo el empleo inteligente de un sistema de visión artificial adecuado puede resolver un problema importante en una línea de producción a un precio razonable. La carrocería de nuestro vehículo está...
La Guerra de las Eficiencias (Episodio VI) – El retorno de Niels Bohr
Alternativas Innovadoras low cost. El barómetro y cómo pensar fuera de la caja Acabé mi anterior entrada comentando cómo un planteamiento ILM para desagregar consumos energéticos en una fábrica puede ser un reto insuperable, desde el punto de vista económico, para...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/construccion.png)
Construcción y Patrimonio
Cuando los edificios históricos hablan (I)
Permíteme recordarte que Europa es el continente que cuenta con el más diverso, rico y numeroso patrimonio cultural de todo el mundo. 609 millones de turistas visitaron en 2015 el “viejo continente” (29 millones más que en 2014) según la Organización Mundial del...
Digitalización 3D de infraestructuras: túneles de Guadarrama
¿Para qué sirve la digitalización 3D en infraestructuras? Para inspeccionar revestimientos, detectar grietas, inventariar y sensorizar túneles y otro tipo de estructuras. En este vídeo te contamos lo que hacemos en CARTIF: David Olmedo y José Llamas, investigadores de...
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2021/01/technology.png)
Tecnología
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
![icono Agroalimentación](https://blog.cartif.es/wp-content/uploads/2024/02/information_11619013.png)
Innovando la I+D
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.