«BUSCAMOS RESPUESTAS»

  BLOG CARTIF  

Conócenos:

Artículos recientes

Microorganismos anaerobios: la revolución invisible para la industria del futuro

En un mundo que busca reducir su huella de carbono y avanzar hacia una economía circular, los microorganismos anaerobios emergen como protagonistas en la lucha contra el cambio climático. Estos organismos, que prosperan en ambientes sin oxígeno, han sido empleados durante décadas en procesos como...

Por qué es importante monitorizar las zonas rurales

Las zonas rurales, a menudo, se enfrentan a desafíos que dificultan su desarrollo. La falta de infraestructura (física y digital), las oportunidades laborales limitadas, los riesgos ambientales y la necesidad de mayor inclusión social son solo algunos de los problemas con los que deben lidiar. Sin...

Interoperabilidad en la industria 5.0: el rol clave de FIWARE

En el mundo del desarrollo de software, la interoperabilidad es la capacidad de que diferentes dispositivos, sistemas y aplicaciones trabajen juntos de manera coordinada, como si fueran músicos en la orquesta sinfónica de Viena, independientemente de su origen o tecnología. Este concepto es clave...

Cuando las máquinas aprenden a comunicarse: el papel de las ontologías en la interoperabilidad

En una entrada anterior del blog, hablamos sobre la importancia de la interoperabilidad y cómo esta permite que diferentes sistemas se comuniquen entre sí sin barreras. Usamos la metáfora de la Torre de Babel digital para explicar los desafíos que surgen cuando múltiples tecnologías, dispositivos...

FUSILLI, mucho más que un proyecto

Hace cuatro años me sumergí por primera vez en el complejo mundo del sistema alimentario. No sabía bien qué esperar. Lo consideraba un campo lejano, con términos técnicos y debates que parecían pertenecer solo a expertos en la materia. Hoy, después de todo este recorrido, cada vez que tengo la...

Integración del hidrógeno en el sistema energético español: la perspectiva desde CARTIF

España se posiciona como un referente global en la transición energética gracias a sus ambiciosas políticas de energía y cambio climático. Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), España aspira a alcanzar la neutralidad climática en 2050, con un 100% de energía renovable...

Calidad de aire interior: Lo que no ves, pero sí te afecta

Históricamente, se ha prestado gran atención a la calidad del aire exterior, especialmente a la contaminación generada por los automóviles y las fábricas, así como a su impacto en la salud. Si bien, esta preocupación por el aire exterior está bien fundamentada, y desde luego es preocupante, "su...

¡Lo hemos vuelto a hacer, nuevo producto en el mercado!

Cada vez que paso por la estantería del supermercado y la veo, sonrío, no puedo evitarlo. En CARTIF estamos muy orgullosos de compartir con vosotros que el fruto del proyecto KOMFIBRA ha llegado al mercado. De nuevo, un producto en el que ha trabajado CARTIF se ha hecho realidad y está disponible...

¿Se están cumpliendo los objetivos del hidrógeno?

En 2020, España dio un paso firme hacia la descarbonización con la publicación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Entre las medidas destacadas, el hidrógeno renovable o hidrógeno verde, es decir, hidrógeno generado en electrolizadores que se alimentan de energía renovable,...

Rutinas

En un entorno geopolítico y socioeconómico como el que tenemos en el que en el ámbito industrial y empresarial se necesitan directivos líquidos con capacidad de tomar decisiones que se adaptan al entorno igual que el agua al recipiente que lo contiene, en el que el desaprender y reaprender vale...

Temática de contenidos

icono Agroalimentación

Agroalimentación

Nuevos retos en alimentos plant-based

Nuevos retos en alimentos plant-based

La preocupación y concienciación medioambiental ligada al crecimiento esperado de la población, y con ello el incremento de la demanda de alimentos y la necesidad de asegurar la sostenibilidad de los recursos mediante procesos más eficientes ha generado un cambio en...

Saltar anuncio…

Saltar anuncio…

Voy de camino al trabajo y escucho en la radio el anuncio de una bebida refrescante; durante mi descanso veo que mi cantante favorito me anima a probarla en redes sociales, me dice que está buenísima; por la tarde voy al supermercado y me encuentro con una promoción...

icono Agroalimentación

Energía

Los edificios de hoy, ¿preparados para el mañana?

Los edificios de hoy, ¿preparados para el mañana?

¿Sabías que aproximadamente pasamos el 90% de nuestro tiempo en el interior de los edificios? ¿Y que son responsables de más del 40% del consumo de energía en la Unión Europea? Esos lugares donde desarrollamos nuestra principal actividad son el núcleo de nuestra...

MOBILITIES FOR EU

MOBILITIES FOR EU

Hace ya un año, iniciando 2023, arrancábamos en CARTIF uno de esos grandes proyectos que dejan huella (aunque si hablamos en términos de emisiones en realidad la idea es reducirla), NEUTRALPATH. En él, las ciudades de Zaragoza (España) y Dresden (Alemania) están...

icono Agroalimentación

Medio Ambiente

icono Agroalimentación

Salud y Calidad de Vida

icono Agroalimentación

Industria

Soluciones robustas con ideas sencillas

Soluciones robustas con ideas sencillas

La visión artificial es uno de los habilitadores de la Industria 4.0 con una mayor integración en las líneas de producción, especialmente en el control de calidad de productos y procesos. En los últimos años, se está produciendo una auténtica revolución en este campo...

Difícil de medir

Difícil de medir

Los investigadores cada vez nos enfrentamos más ante situaciones de "digitalizar" algo no digitalizado anteriormente, temperaturas, presiones, consumos energéticos, etc... para estos casos buscamos un sistema de medida o un sensor en un catálogo comercial: una sonda...

icono Agroalimentación

Construcción y Patrimonio

¿Por qué nos gustan más unos paisajes que otros?

¿Por qué nos gustan más unos paisajes que otros?

Cada paisaje produce sensaciones específicas, diferentes, únicas. Al contemplar una pradera salpicada de árboles sentimos algo totalmente distinto a lo que sentiríamos si contemplásemos una zona desértica. Esto mismo ocurre con los paisajes culturales1. No nos...

icono Agroalimentación

Tecnología

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

icono Agroalimentación

Innovando la I+D

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.