«BUSCAMOS RESPUESTAS»
BLOG CARTIF
Conócenos:
Artículos recientes
Temática de contenidos

Agroalimentación
Redefiniendo el valor de los snacks; estrés & snacks
Déjame que te cuente... La comida está intrínsecamente ligada a nuestra salud y a nuestra calidad de vida hasta el punto de que los momentos de comida juegan un papel crucial en la satisfacción de nuestras necesidades tanto a nivel biológico (los nutrientes que nos...
¡Camarero! ¡Una de escarabajo pelotero!
Esta historia comienza una tarde de domingo cualquiera, documental de la 2 de fondo. Con el ojo entreabierto vislumbro una escena en la que un escarabajo localiza excrementos frescos y les da forma de bola perfecta (¡andaaa! ¡de ahí lo de escarabajo "pelotero"!). Con...

Energía
Las aguas de la innovación: cómo la IA redefine la energía hidroeléctrica en Europa
El sector hidroeléctrico es un motor clave de la transición energética en Europa. Así, en el año 2022, las energías renovables representaron el 41,2% del consumo total de electricidad en Europa y la hidroeléctrica supuso un 29,9% del total de generación renovable....
REHOUSE. Acelerar el ritmo de renovación de edificios en la UE
En un mundo en el que la sostenibilidad ocupa un lugar cada vez más destacado entre nuestras preocupaciones, la necesidad de soluciones innovadoras para transformar nuestro entorno construido es más acuciante que nunca. El estado actual del parque edificatorio de la...

Medio Ambiente
Incendios forestales en España: una abrasadora realidad alimentada por el Cambio Climático
¡Hablemos de incendios forestales en España! España es conocida por su clima mediterráneo, caracterizado por altas temperaturas y bajas precipitaciones, particularmente durante el verano. Estas condiciones atraen a muchos turistas cada año, que eligen España como...
(Bio)hidrógeno: una fuente de energía sostenible para el futuro
A lo largo de las últimas décadas, el hidrógeno ha sido identificado como un posible combustible limpio, aunque su adopción masiva se ha visto obstaculizada por la abundancia de petróleo y los bajos precios relativos de los combustibles fósiles, así como, en los...

Salud y Calidad de Vida
¿Cómo interpretar las etiquetas de los alimentos?
A los que nos gusta la cocina, y también comer bien, nos suele gustar ir al mercado, supermercado u otras superficies en busca de ricos y apetitosos productos. A mí, además, me gustar ir en pos de satisfacer mi curiosidad científica sobre si habrá algo nuevo en los...
Realfooding, ¿una moda pasajera o ha llegado para quedarse?
Dietas macrobióticas, disociadas, de la piña, de la sopa de cebolla, detox… son infinitas las dietas que se han puesto de moda desde que los temas de la alimentación y la nutrición comenzaron a interesarme. Y no es por empezar de forma negativa pero, ninguna de ellas...

Industria
Tecnologías Terahercios en la industria
En este post, me gustaría hablar de los dispositivos con capacidad de adquisición de imágenes en el rango espectral de los Terahercios, una tecnología emergente con un gran potencial de implantación en la industria, especialmente en el sector agroalimentario. En la...
Elicitación de conocimiento: aprendiendo de operadores expertos
Elicitar (del latín elicitus, "inducido" y elicere, "atrapar") es un término usado en psicología asociado al traspaso de información de forma fluida de un ser humano a otro por medio del lenguaje. La elicitación del conocimiento aplicado en la industria es un proceso...

Construcción y Patrimonio
Patrimonio y Turismo Cultural: ¿un matrimonio de conveniencia?
El patrimonio cultural, en el amplio sentido de la palabra, es la herencia recibida de nuestros antepasados, que viene a ser el testimonio de su visión del mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, teniendo que legarse a las generaciones futuras. Conocer el...
¿Por qué nos gustan más unos paisajes que otros?
Cada paisaje produce sensaciones específicas, diferentes, únicas. Al contemplar una pradera salpicada de árboles sentimos algo totalmente distinto a lo que sentiríamos si contemplásemos una zona desértica. Esto mismo ocurre con los paisajes culturales1. No nos...

Tecnología
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Innovando la I+D
Innovando con mayúsculas: i+d+I
Siempre he pensado que las siglas I+D+i respondían al mayor o menor riesgo de realización de las actividades asociadas y de ahí que las dos primeras fueran mayúsculas y la tercera minúscula. Después de 15 años trabajando en un centro tecnológico me doy cuenta de que...